Ana Cecilia Garza Hiriart, nacida en Coahuila, México, es madre de dos hijos a quienes reconoce como sus principales maestros de vida.
Ana Cecilia Garza Hiriart, nacida en Coahuila, México, es madre de dos hijos a quienes reconoce como sus principales maestros de vida.
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Licenciada en Administración de Empresas con especialidad en Recursos Humanos por la Universidad Interamericana para el Desarrollo.
Ha consolidado una destacada trayectoria como contratista en el sector de la construcción y la industria hidráulica.
También es inversionista en el sector inmobiliario, donde su visión empresarial se complementa con su compromiso con el bienestar integral de las personas.
Desde niña, su mayor interés ha sido comprender las relaciones humanas y el propósito de nuestra existencia como individuos. Esto la ha llevado a dedicar gran parte de su tiempo a capacitarse en el camino del autoconocimiento y la conciencia espiritual.
En la actualidad, utiliza su blog, redes sociales y servicios de consultoría y acompañamiento como principales medios para difundir su mensaje. Su propósito es claro: AYUDAR A LAS PERSONAS A TOMAR CONCIENCIA DE QUE TODOS SOMOS CREADORES DE NUESTRA EXPERIENCIA DE VIDA.
Su filosofía se basa en la conciencia de unidad y en la abundancia del universo. Sostiene que la posibilidad de trascender nuestros conflictos radica en comprender que nuestra esencia es cooperativa y complementaria, y que la creencia en nuestra culpabilidad es lo que genera nuestros miedos y la falta de satisfacción.
Cecy Garza es practicante y divulgadora de los principios de Un Curso de Milagros y está certificada como Acompañante en Bioneuroemoción por el Enric Corbera Institute de Barcelona, con estudios avalados en México por la Universidad Iberoamericana Torreón (IBERO). Adicionalmente, se ha capacitado y cuenta con experiencia en el uso de distintas herramientas y especialidades tales como PNL, Neurociencia, Transgeneracional y Psicología Conductual.
Detalles de su trayectoria formativa complementaria:
Entre 2015 y 2013, completó con éxito los cursos teórico-prácticos en:
Resolución de conflictos organizacionales,
Implementación de estructuras jerárquicas y definición de roles,
Así como, Estrategias de comunicación y control eficiente entre departamentos.
Entre 2018 y 2020, acreditó los siguientes cursos teórico-prácticos:
Bases de la Bioneuroemoción (23 abr - 9 jul 2018)
PNL aplicada a la Bioneuroemoción (2 jul - 14 sep 2018)
Resonancias familiares (14-16 nov 2018)
El viaje del héroe (11-14 nov 2019)
Postgrado en Bioneuroemoción (1 abr - 3 feb 2020)
¿Quieres conocer casos de éxito de otros como tú?
Te invito a conocer los testimonios de otros que, como tú, deseaban alcanzar objetivos específicos. Además, te comparto las historias de éxito empresarial en las que hemos tenido la oportunidad de colaborar activamente.